Composta Blog

 Centro de estudios industrial y de servicios No.123
Especialidad: OFIMATICA 
Nódulos: Software en Línea, Ecología
Profesoras:
Maribel Alvarez Reyna, Anayeli Estrada
Proyecto: Blog Composta 
 Alumno: Amezcua Carrera Orlando Esau
Semestre: 4 Grupo: D


Introducción.

La composta representa una fundamental de nutrientes para la planta, es un informe de materia orgánica fuente que regresa al suelo lo cual la planta pide a lo largo de su desarrollo. Cuando esta parte orgánica del suelo no existe a es deteriorada, los suelos pierden su capacidad productiva y finalmente terminan por convertirse en suelos in fértiles.

Este se origina de sentido que la agricultura al final es una actividad que, aun cuando es hecha por el hombre, se comporta como un ecosistema en donde cada una de las ocupaciones que implican su desempeño afectan en el medio natural.

Con la demanda en la producción de alimentos, descubrir las superficies desmontadas y la proporción de agroquímicos empleados para su producción. El impacto del mal desempeño de estas 2 ocupaciones se traduce en perjuicios al ambiente, inclusive en la producción de alimentos contaminados que representan un peligro para la salud de los clientes. En respuesta a los efectos dañinos mencionados, surgen alternativas que buscan dar solución de manera integral y prevenir daños posteriores.  En medio de las más relevantes está la implementación de insumos naturales de procedencia vegetal animal con diferentes características y propiedades, con la aportación de recursos minerales para la nutrición del cultivo, de materia orgánica y recuperación de la fertilidad; las características insecticidas, entre otras.

Objetivo

Llevar a cabo un blog que recopile datos acerca de la composta, su preparación y sus beneficios.